mirror of
https://github.com/YunoHost/doc.git
synced 2024-09-03 20:06:26 +02:00
More spanish translation for the website
This commit is contained in:
parent
5025a3c1eb
commit
c5c35bb225
10 changed files with 214 additions and 19 deletions
37
admin_es.md
Normal file
37
admin_es.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,37 @@
|
|||
# La interfaz de administración web
|
||||
|
||||
Yunohost tiene una interfaz gráfica de administración. El otro método consiste en utilizar la [linea de comando](/commandline_es).
|
||||
|
||||
### Acceso
|
||||
|
||||
La interfaz admin está accesible desde tu instancia Yunohost en esta dirección : https://ejemplo.org/yunohost/admin (reemplaza ejemplo.org por tu nombre de dominio)
|
||||
|
||||
<div class="text-center" style="max-width:100%;border-radius: 5px;border: 1px solid rgba(0,0,0,0.15);box-shadow: 0 5px 15px rgba(0,0,0,0.35);">
|
||||
<img src="/images/manage.png" style="max-width:100%;">
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
|
||||
### Reinicia la contraseña del administrador
|
||||
|
||||
Para reiniciar la contraseña de administración de Yunohost (con el usuario root) :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
$ yunohost-reset-ldap-password
|
||||
```
|
||||
|
||||
Una contraseña provisional será creada, podrás utilizarla para luego definir una nueva contraseña.
|
||||
|
||||
|
||||
### Cómo mover la carpeta de una aplicación
|
||||
|
||||
Para cambiar la carpeta donde está una aplicación, sólo algunos comandos son necesarios : desplazar el contenido, crear un vínculo simbólico y definir los derechos de acceso.
|
||||
|
||||
Ejemplo con WordPress :
|
||||
```bash
|
||||
# Desplazamiento del wordpress hacia otro soporte
|
||||
$ sudo mv /var/www/wordpress /mon/dossier/cible
|
||||
# Creación del vínculo simbólico
|
||||
$ sudo ln -s /media/disqueexterne/wordpress /var/www/wordpress
|
||||
# El directorio debe pertenecer a www-data
|
||||
sudo chown -R www-data:www-data /media/externalharddrive/wordpress
|
||||
```
|
30
commandline_es.md
Normal file
30
commandline_es.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,30 @@
|
|||
# Administrar YunoHost con la interfaz de línea de comandos
|
||||
|
||||
La interfaz de línea de comandos (CLI) es, en informática, la manera original (y más técnica) de interactuar con un ordenador. Está generalmente considera como más completa, más potente y eficaz que las interfaces gráficas, aunque sea más difícil de aprenderla.
|
||||
|
||||
En el contexto de Yunohost, o de la administración de sistemas en general, la línea de comandos comúnmente se utiliza después de haberse [conectado en SSH](/ssh_es).
|
||||
|
||||
<div class="alert alert-info" markdown="1">
|
||||
Proveer un tutorial completo sobre la línea de comandos saldría del marco de la documentación de Yunohost : por eso, refiérete a totorales como [éste](https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/sistoper/recursosLaboratorio/tutorial0.pdf) o [éste (en)](http://linuxcommand.org/). Pero no te preocupes : no hace falta ser un experto para comenzar a utilizarla !
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
El comando `yunohost` puede ser utilizado para administrar tu servidor o realizar las mismas acciones que en la interfaz gráfica webadmin. Hay que iniciarla como usuario `root`, o como el usuario `admin` poniendo `sudo` antes del comando. (ProTip™ : puedes convertirte en usuario `root` vía el comando `sudo su` cuando eres `admin`.)
|
||||
|
||||
Los comandos Yunohost tienen este tipo de estructura :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
yunohost app install wordpress --label Webmail
|
||||
^ ^ ^ ^
|
||||
| | | |
|
||||
categoría acción argumento opción
|
||||
```
|
||||
|
||||
No dudes en navegar ni en pedir información a propósito de una categoría o acción utilizando la opción `--help`. Por ejemplo, estos comandos :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
yunohost --help
|
||||
yunohost user --help
|
||||
yunohost user create --help
|
||||
```
|
||||
|
||||
de manera sucesiva van a enumerar todas las categorías disponibles, luego las acciones de la categoría `user`, y luego explicar cómo utilizar la acción `user create`. Deberías notar que el árbol de los comandos Yunohost tiene la misma estructura que las páginas del webadmin.
|
38
dns_local_network_es.md
Normal file
38
dns_local_network_es.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,38 @@
|
|||
#Acceder a tu servidor desde la red local
|
||||
|
||||
Después de haber instalado tu servidor, es probable que tu nombre de dominio no esté accesible desde la red local donde se encuentra el servidor. Esto es un problema que se llama el [hairpinning](https://en.wikipedia.org/wiki/Hairpinning).
|
||||
|
||||
Para resolver este problema, es preciso configurar el DNS de tu router o, por defecto, el o los archivos hosts de tu ordenadores clientes.
|
||||
|
||||
### Obtener la dirección IP local del servidor
|
||||
A fin de configurar el DNS o el archivo hosts, tienes que conocer la dirección IP privada de tu servidor. Esta dirección sólo puede ser utilizada en la red local donde está el servidor, y no está vinculada con tu dirección pública utilizada en Internet.
|
||||
|
||||
Puedes descubrir la dirección privada de tu servidor de varias maneras :
|
||||
- En la pantalla de conexión de Yunohost en el mismo servidor :
|
||||
<img src="/images/ynh_login.png" width=600>
|
||||
|
||||
- Desde la interfaz de administración de tu servidor Yunohost :
|
||||
en Estado del servidor > Red
|
||||
<img src="/images/ynh_admin_etat_ip.png" width=900>
|
||||
|
||||
- O desde tu router o tu caja Internet, dependiendo de su modelo.
|
||||
|
||||
## Configurar el DNS de la caja Internet o del router
|
||||
|
||||
Vas a crear una redirección que estará activa en toda tu red local. El objetivo es crear una redirección DNS hacia el IP de tu servidor en tu caja Internet. Hay que acceder a la interfaz de configuración de tu caja y a los parámetros DNS, y luego crear una redirección local (por ejemplo, yunohost.local puede redigir hacia 192.168.21).
|
||||
|
||||
## Configurar el archivo [hosts](https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_hosts) del ordenador cliente
|
||||
Sólo deberías modificar el archivo hosts si no puedes modificar el DNS de tu caja Internet / router, porque el archivo hosts únicamente afectará el ordenador en el cual el archivo esté modificado.
|
||||
|
||||
- En Windows, encontrarás el archivo hosts aquí :
|
||||
`%SystemRoot%\system32\drivers\etc\`
|
||||
> Es preciso visualizar los archivos y sistemas escondidos para ver el archivo hosts.
|
||||
- En sistemas UNIX (GNU/Linux, Mac OS), lo encontrarás aquí :
|
||||
`/etc/hosts`
|
||||
> Necesitarás derechos root para modificar el archivo.
|
||||
|
||||
Simplemente añade al final del archivo hosts una linea conteniendo la dirección IP privada del servidor y tu nombre de dominio
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
192.168.1.62 domain.tld
|
||||
```
|
|
@ -47,7 +47,7 @@ Si reinstalas tu servidor y quieres utilizar un dominio automático que ya utili
|
|||
Si quieres utilizar otro dominio automático en tu servidor, primero tienes que cancelar el que ya está configurado, siguiendo estas instrucciones :
|
||||
1. Suprimir el dominio de tu instancia (vía webadmin o `yunohost domain remove`). **Cuidado : esto suprimirá todas las aplicaciones instaladas en este dominio así como sus datos**.
|
||||
2. Pedir la supresión de tu suscripción [en el hilo de discusión dedicado del foro](https://forum.yunohost.org/t/nohost-domain-recovery/442).
|
||||
3. Suprimir los ficheros de configuración automática de tu instancia (únicamente desde la linea de comando por ahora) : `sudo rm /etc/cron.d/yunohost-dyndns && sudo rm -r /etc/yunohost/dyndns`
|
||||
3. Suprimir los archivos de configuración automática de tu instancia (únicamente desde la linea de comando por ahora) : `sudo rm /etc/cron.d/yunohost-dyndns && sudo rm -r /etc/yunohost/dyndns`
|
||||
|
||||
|
||||
Luego podrás registrar un nuevo dominio automático.
|
||||
|
|
20
index_es.md
20
index_es.md
|
@ -31,7 +31,7 @@
|
|||
|
||||
<div class="boring-part" markdown="1">
|
||||
|
||||
<h1>YunoHost <small>es un herramiento que permite installar et utilizar facilamente sur propio servidor.</small></h1>
|
||||
<h1>YunoHost <small>es una herramienta que permite instalar y utilizar fácilmente su propio servidor.</small></h1>
|
||||
|
||||
|
||||
<div class="home-panel">
|
||||
|
@ -46,8 +46,8 @@
|
|||
|
||||
<div class="row cf">
|
||||
<div class="col-md-7">
|
||||
<h1>Installar <small>su sevidor simplemente, tienes todo a casa</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/hardware">Ver los requisitos previos</a></p>
|
||||
<h1>Installar <small>su servidor simplemente, tienes todo en casa</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/hardware">Ver los prerrequisitos</a></p>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="col-md-4">
|
||||
<div class="feature-pic">
|
||||
|
@ -65,8 +65,8 @@
|
|||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="col-md-7 text-right">
|
||||
<h1>Disfrutar <small>de sus aplicaciones web, y crea su esquina de Internet</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/apps_fr">Lista de aplicationes disponible</a></p>
|
||||
<h1>Disfrutar <small>de sus aplicaciones web, y crea tu esquina de Internet</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/apps_fr">Lista de aplicaciones disponible</a></p>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
|
@ -74,8 +74,8 @@
|
|||
|
||||
<div class="row cf">
|
||||
<div class="col-md-7">
|
||||
<h1>Gestionar <small>su servidor como quieras : via web, móvil o en línea de comandos</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/try_fr">Intentar el interfaz de administración</a></p>
|
||||
<h1>Gestionar <small>tu servidor como quieras : vía web, móvil o en línea de comandos</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/try_fr">Intentar la interfaz de administración</a></p>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="col-md-4">
|
||||
<div class="feature-pic">
|
||||
|
@ -90,12 +90,12 @@
|
|||
<div class="col-md-4 button-list">
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-primary" href="/userdoc_fr">Guía del usuario</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-info" href="https://ask.yunohost.org" target="_blank">Preguntas más frecuentes</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-success" href="/whatsyunohost_fr">Que es YunoHost ?</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-success" href="/whatsyunohost_fr">¿ Que es YunoHost ?</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-warning" href="/contribute_fr">Cómo contribuir</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-block btn-danger btn-support" href="http://news.yunohost.org">últimas noticias</a>
|
||||
</div>
|
||||
<div class="col-md-7 text-right">
|
||||
<h1>Explorar <small>las posibilidad de su servidor, y aprender pourque es importante</small></h1>
|
||||
<h1>Explorar <small>las posibilidad de su servidor, y aprender porque es importante</small></h1>
|
||||
<p><br /><a href="/docs_fr">Leer la documentación</a></p>
|
||||
</div>
|
||||
</div>
|
||||
|
@ -103,7 +103,7 @@
|
|||
<hr />
|
||||
|
||||
<div class="text-center">
|
||||
<h1>¡ Hey ! Somos humanos<br /><small> Si tiene algun pregunta, un problema, o simplemente estás interesado, ven decir "¡ Hola !" sobre nuetra salón de discusión clic en el botón abajo <span class="glyphicon glyphicon-share-alt"></span> </small></h1>
|
||||
<h1>¡ Hey ! Somos humanos<br /><small> Si tiene alguna pregunta, un problema, o simplemente estás interesado, ven decir "¡ Hola !" sobre nuestro salón de discusión clic en el botón abajo <span class="glyphicon glyphicon-share-alt"></span> </small></h1>
|
||||
|
||||
<p class="liberapay">
|
||||
<a href="https://liberapay.com/YunoHost" target="_blank"><img src="/images/liberapay_logo.svg" alt="Donation button" title="Liberapay" /></a>
|
||||
|
|
|
@ -1,8 +1,8 @@
|
|||
# Guía de instalación
|
||||
|
||||
Existenten varias mèneras de instalar YunoHost. El método y el hardware difieren un poco si quieres instalarlo en tu casa o en acceso remoto : **[ver el hardware compatible](/hardware_es)**
|
||||
Existen varias maneras de instalar YunoHost. El método y el hardware difieren un poco si quieres instalarlo en tu casa o en acceso remoto : **[ver el hardware compatible](/hardware_es)**
|
||||
|
||||
Esta página enumera varios tipos de instalaciones, clasificos por categorías.
|
||||
Esta página enumera varios tipos de instalaciones, clasificados por categorías.
|
||||
|
||||
---
|
||||
|
||||
|
@ -64,7 +64,7 @@ Esta página enumera varios tipos de instalaciones, clasificos por categorías.
|
|||
|
||||
---
|
||||
|
||||
<h1 style="font-weight: 100">Avancé / autres</h1>
|
||||
<h1 style="font-weight: 100">Avanzado / otros</h1>
|
||||
|
||||
<div class="row">
|
||||
|
||||
|
|
|
@ -42,7 +42,7 @@ No recomendamos la instalación manual porque es más técnica y más larga que
|
|||
</div>
|
||||
|
||||
<div class="alert alert-warning" markdown="1">
|
||||
Las últimas versiones de Raspbian necesitan una pantalla y un teclado porque ya no es posible conectarse directamente por SSH al Raspberry por defecto. Sin embargo, es posible reactivar el inicio de SSH al boot : solo hay que poner un fichero llamado `ssh` (vacío, sin extensión) en la partición boot de la tarjeta SD.
|
||||
Las últimas versiones de Raspbian necesitan una pantalla y un teclado porque ya no es posible conectarse directamente por SSH al Raspberry por defecto. Sin embargo, es posible reactivar el inicio de SSH al boot : solo hay que poner un archivo llamado `ssh` (vacío, sin extensión) en la partición boot de la tarjeta SD.
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
0. Instalar Raspbian Stretch Lite ([instrucciones](https://www.raspberrypi.org/downloads/raspbian/)) en la tarjeta SD.
|
||||
|
|
|
@ -29,7 +29,7 @@ N.B. : Instalar YunoHost en VirtualBox es útil para probar la distribución. Pa
|
|||
|
||||
## <small>2.</small> Modificar la configuración de la red
|
||||
|
||||
Ir a **Settings** > **Network* :
|
||||
Ir a **Settings** > **Network** :
|
||||
|
||||
<img src="/images/virtualbox_2.png" style="max-width:100%;border-radius: 5px;border: 1px solid rgba(0,0,0,0.15);box-shadow: 0 5px 15px rgba(0,0,0,0.35);">
|
||||
|
||||
|
@ -73,5 +73,4 @@ Si te encuentras con el error "VT-x is not available", probablement hay que acti
|
|||
|
||||
Después del reinicio, la máquina debería proponerte de efectuar la post-instalación :
|
||||
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-default" href="/postinstall">Post-install
|
||||
documentation</a>
|
||||
<a class="btn btn-lg btn-default" href="/postinstall_es">Documentación de post-instalación</a>
|
||||
|
|
|
@ -39,7 +39,7 @@ Es el nombre de dominio que permitirá el acceso a tu servidor así como al port
|
|||
|
||||
### Contraseña de administración
|
||||
|
||||
Es la contraseña que permitirá acceder a la [interfaz de administración](/admin_es) de tu servidor. También podrás utilizarla para conectarte remotamente vía **SSH**, o vía **SFTP** para transferir ficheros.
|
||||
Es la contraseña que permitirá acceder a la [interfaz de administración](/admin_es) de tu servidor. También podrás utilizarla para conectarte remotamente vía **SSH**, o vía **SFTP** para transferir archivos.
|
||||
|
||||
De manera general, ésta es la **llave de entrada en tu sistema**, pues piensa en **[elegirla atentamente](https://es.wikihow.com/escoger-una-contrase%C3%B1a-segura)**.
|
||||
|
||||
|
|
91
ssh_es.md
Normal file
91
ssh_es.md
Normal file
|
@ -0,0 +1,91 @@
|
|||
# SSH
|
||||
|
||||
## ¿ Qué es SSH ?
|
||||
|
||||
**SSH** est un acrónimo por Secure Shell, y representa un protocolo que permite controlar remotamente una máquina vía la línea de comandos (CLI). También es un comando básico disponible en los terminales de Linux y MacOS / OSX. En Windows, hace falta utilizar el programa [MobaXterm](https://mobaxterm.mobatek.net/download-home-edition.html) (después de haberlo iniciado, clicar sobre Session y lego SSH).
|
||||
|
||||
## Durante la instalación de Yunohost
|
||||
|
||||
#### Encontrar su IP
|
||||
|
||||
Si instalas Yunohost en un VPS, tu proveedor debería haberte comunicado la dirección IP de tu servidor.
|
||||
|
||||
Si instalas un servidor en tu casa (por ejemplo en Raspberry Pi u OLinuXino), tienes que encontrar el IP que fue atribuido a tu tarjeta cuando la conectaste a tu router / caja Internet. Hay varias maneras de hacerlo :
|
||||
|
||||
- abre una terminal y teclea `sudo arp-scan --local` para enumerar los IP de las máquinas en la red local ;
|
||||
- utiliza la interfaz de tu router caja internet para listar las máquinas conectadas, o mira los los ;
|
||||
- conecta una pantalla en tu servidor, inicia una sesión y escribe `hostname --all-ip-address`.
|
||||
|
||||
#### Conectarse
|
||||
|
||||
Suponiendo que tu dirección IP sea `111.222.333.444`, abre una terminal y escribe :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
ssh root@111.222.333.444
|
||||
```
|
||||
|
||||
Ahora te piden una contraseña. Si es un VPS, tu proveedor ya te hará comunicado la contraseña. Si utilizaste una imagen pre-instalada (para x86 o tarjetas ARM), el password debería ser `yunohost`.
|
||||
|
||||
<div class="alert alert-warning">
|
||||
Desde YunoHost 3.4, después de la post-instalación ya no es posible conectarse con el usuario `root`. En lugar de eso, hace falta **conectarse con el usuario `admin` !**. Incluso si el servidor LDAP fuera quebrado (haciendo que el usuario `admin` ya no fuera utilizable) todavía deberías poder conectarte con el usuario `root` desde la red local.
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
#### ¡ Cambiar la contraseña root !
|
||||
|
||||
Después de haberte conectado por primera vez, tienes que cambiar la contraseña `root`. Tal vez el servidor te pida automáticamente que lo hagas. Si no es el caso, hay que utilizar el comando `passwd`. Es muy importante que elijas una contraseña bastante complicada. Nota que esta contraseña luego estará reemplazada por la contraseña admin elegida durante la post-instalación.
|
||||
|
||||
|
||||
## En una instancia que ya está instalada
|
||||
|
||||
Si instalaste tu servidor en casa y que quieres conectarte desde fuera de la red local, asegúrate que hayas previamente redirigido el puerto 22 de tu router / caja hacia tu servidor (con el usuario `admin` !)
|
||||
|
||||
Si sólo conoces el IP de tu servidor :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
ssh admin@111.222.333.444
|
||||
```
|
||||
|
||||
Luego, entra la contraseña de administración que has elegido durante la post-instalación [post-installation](postinstall_es).
|
||||
|
||||
Si has configurado tus DNS (o modificar tu `/etc/hosts`), puedes utilizar tu nombre de dominio :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
ssh admin@votre.domaine.tld
|
||||
```
|
||||
|
||||
Si cambiaste el puerto SSH, hay que añadir `-p <numerodelpuerto>` al comando, por ej. :
|
||||
|
||||
```bash
|
||||
ssh -p 2244 admin@tu.dominio.tld
|
||||
```
|
||||
|
||||
<div class="alert alert-info">
|
||||
Si estás conectado como `admin` y quieres ser `root` para tener más confort (por ejemplo, para no teclear `sudo` con cada comando), puedes convertirte en `root` tecleando `sudo su`.
|
||||
</div>
|
||||
|
||||
## ¿ Qué usuarios ?
|
||||
|
||||
Por defecto, sólo el usuario `admin` puede conectarse en SSH en una instancia Yunohost.
|
||||
|
||||
Los usuarios Yunohost creados vea la interfaz de administración están administrados por la base de datos LDAP. Por defecto, no pueden conectarse en SSH por razones de seguridad. Si necesitas absolutamente que uno de estos usuarios disponga de un acceso SSH, puedes utilizar el comando :
|
||||
```bash
|
||||
yunohost user ssh allow <username>
|
||||
```
|
||||
|
||||
Del mismo modo, es posible cancelar el acceso SSH de un usuario con el comando :
|
||||
```bash
|
||||
yunohost user ssh disallow <username>
|
||||
```
|
||||
|
||||
Finalmente, es posible añadir, suprimir y listar llaves SSH, para mejorar la seguridad del acceso SSH, con estos comandos :
|
||||
```bash
|
||||
yunohost user ssh add-key <username> <key>
|
||||
yunohost user ssh remove-key <username> <key>
|
||||
yunohost user ssh list-keys <username>
|
||||
```
|
||||
|
||||
## SSH y seguridad
|
||||
|
||||
N.B. : `fail2ban` proscribirá tu IP durante 10 minutos si fracasas más de 5 veces consecutivas en identificarte. Si esto ocurre y que quieres re-validar tu IP, puedes echar un vistazo a la página [fail2ban](/fail2ban_es)
|
||||
|
||||
Encontrarás explicaciones más completa sobre la seguridad y SSH en [la página dedicada](security_es).
|
Loading…
Add table
Reference in a new issue